Exposición temporal: "DIBUJOS Y PINTURAS"
Del 05 de noviembre al 04 de diciembre de 2022 en el Centro de Interpretación "Pecados y Danzantes"
El carácter artístico de Esteban Palomo está basado originalmente en la creatividad espontánea que se genera en la niñez basada en los muchos y variados estímulos que rodean esa fecunda edad. Además de la influencia popular de dibujos animados, videojuegos y comics, bebió de libros de arte que encontró en su casa hasta que inició su formación técnica a los diez años en la academia del pintor extremeño Evaristo Palacios en Fuenlabrada, donde comenzó a practicar el dibujo y la pintura bajo las normas académicas que inculcaba este pintor, contagiándose de él pero mezclando el estilo académico con el suyo autodidacta que arrastraba de niño. Después continuó conociendo diferentes técnicas y siguió aprendiendo arte ligado al diseño gráfico. El resto de su trayectoria ya ha consistido en seguir probando y experimentando por su cuenta. En esta ocasión nos presenta para su exposición temporal una colección de pinturas y dibujos que podremos contemplar desde el Sábado 5 de Noviembre hasta el Domingo 4 de Diciembre en el Centro de Interpretación. La inauguración de la exposición tendrá lugar el Sábado 5 de Noviembre a las 19:00h.
Exposición temporal: "ANIMALES DE PAPEL"
Del 08 al 30 de octubre de 2022 en el Centro de Interpretación "Pecados y Danzantes"
Uno de los destinos más frecuentes para el papel son los libros. El papel de los libros despliega todo un mundo de ilusión, fantasía y conocimiento. Pero… ¿he dicho despliega? Resulta que otro de los usos del papel es, precisamente, el que le dan los plegadores o papiroflectas, las personas que se dedican a hacer dobleces al papel para sacar de un folio o una cuartilla formas maravillosas. Una de estas personas es la que vamos a tener el gusto de recibir Camuñas, Javier Caboblanco, maestro por profesión y por vocación, y plegador (o papiroflecta) por afición, como el mismo se define. Pero también es cuentacuentos, músico, actor, payaso, expositor, juglar, dibujante e inventor. Y todas esas aficiones las encauza fundamentalmente al mundo de la educación, para enseñar a los niños los conocimientos imprescindibles de una manera lúdica y divertida. Una de sus iniciativas es la exposición Animales de Papel, la naturaleza en las manos, que forma parte del catálogo de exposiciones itinerantes del Centro Cultural San Clemente y que podremos disfrutar en la sala de Exposiciones Temporales del Centro de Interpretación Pecados y Danzantes durante el mes de octubre, concretamente desde el día 8 al 30. La inauguración de la exposición será el sábado día 8 de octubre a las 19:00h, y contará con la presencia del autor de la exposición, el polifacético, Javier Caboblanco.
Exposición temporal: "LABRANZA EN MADERA Y HIERRO"
Del 10 de septiembre al 02 de octubre de 2022 en el Centro de Interpretación "Pecados y Danzantes"
Toda una vida dedicada al campo y a la tierra. Endureciendo las manos trabajadoras con el uso de los ásperos aperos de labranza. Pero cuando los años liberan a uno de esas rudas labores no se puede, ni se quiere, desprender del cariño por aquello que nos ha dado de comer. Así, nuestro vecino Luis Santacruz, más conocido por todos, como Pirigüí, dedica su tiempo a recrear con sus manos y su habilidad pequeños instrumentos y herramientas del campo para que los más jóvenes o quienes no las han conocido, sepan qué son y para qué han servido durante tantos años. Labranza en madera y hierro es el título de la próxima exposición temporal que se inaugura el Sábado 10 de Septiembre, a las 19:30h en el Centro de Interpretación, con la presencia de nuestro vecino artesano.
Exposición temporal: "LA BELLEZA DEL BARRO"
Del 06 de agosto al 04 de septiembre de 2022 en el Centro de Interpretación "Pecados y Danzantes"
De la tierra salen algunos de los más bellos menajes que utilizamos. Además de su uso cotidiano, son recipientes para el arte y la creatividad de las personas a las que alguna vez se les ocurrió la genialidad de modelar el barro. Amor a la belleza, tenacidad y constancia son cualidades de las personas que se dedican a coleccionar obras de arte en cualquiera de sus modalidades. Este es el caso de nuestro paisano Mariano Yugo Almonacid, quien con su perseverancia ha logrado reunir diversas colecciones. Una de ellas es ésta de cerámica y alfarería popular, que está formada por recuerdos de experiencias, lugares y viajes, no sólo por el espacio, sino también por el tiempo, porque algunas de las piezas expuestas son auténticas antigüedades. La belleza del barro será la próxima exposición temporal que podrá disfrutarse en el Centro de Interpretación gracias a la discreta generosidad de nuestro vecino. La inauguración tendrá lugar el próximo Sábado, 6 de Agosto a las 19:30h. Como en cada ocasión, todo el pueblo está invitado, esta vez estás invitado también, tanto si eres militar francés como guerrillero y tu arma es la palabra.
Exposición temporal: "ManchArte 2022"
Del 16 al 31 de julio de 2022 en el Centro de Interpretación "Pecados y Danzantes"
ManchArte es una exposición de pintura itinerante y colectiva. Colectiva en cuanto a los artistas que participan en ella y también en cuanto a los pueblos que representan estos artistas. Esta exposición nació como idea de Pedro Amador Huélamo y asumió la responsabilidad de traer la idea a la realidad, el Ayuntamiento de Turleque. En principio, son seis pueblos los que van a participar en este recorrido artístico; la exposición ya ha estado en Turleque, Tembleque, Madridejos, a partir del día 16 estará en Camuñas y posteriormente viajará a Villafranca de los Caballeros y a Consuegra. La intención es que en próximas ediciones se incluyan otros pueblos. El objetivo de ManchArte es dar a conocer la obra de los numerosos artistas que se inspiran en el aire manchego para crear, sea o no ésta la temática que plasman en sus pinturas. La inauguración de esta nueva exposición temporal en Camuñas será el Sábado día 16 de Julio a las 19:30, y contará con la presencia de su organizador y algunos de los artistas participantes.
Exposición temporal: "Pecados y Danzantes de Manuel Prior"
Del 11 de junio al 10 de julio de 2022 en el Centro de Interpretación "Pecados y Danzantes"
“Nací con alma de pintor, en 1933, en la ciudad minera Puertollano […] Aquí (en Madrid) empieza la historia de mi pintura y de mí mismo, porque ambas forman una unidad.” Cómo no admirar la obra de este artista que habla así de sí mismo y de su obra, fundiéndose en una misma cosa. PRIOR es un pintor autodidacta que aprendió, cuando era tiempo de aprendizaje, de todo y de todos a quienes admiraba, para después desarrollar su propio y genuino estilo sin que éste se pueda enmarcar en ninguna escuela particular, porque la obra de Prior sólo se parece a sí misma. Su pintura es viva y vibrante, penetrando en el observador más por la emoción y el sentimiento que por la fría técnica. En Camuñas estamos contentos y agradecidos de que nuestra Fiesta de Pecados y Danzantes haya pasado por el filtro de su arte y se muestre al mundo a través de sus pinturas y sus interesantes dibujos. Así, tendremos el placer de acoger su “serie Camuñas” de dibujos y pinturas, en una magnífica exposición temporal llamada Pecados y Danzantes de Manuel Prior. La inauguración de la exposición será el próximo Sábado, 11 de Junio, a las 19:00 y la obra podrá contemplarse hasta el Domingo 10 de Julio en el Centro de Interpretación Pecados y Danzantes de Camuñas, en Plaza Vieja, s/n.
Exposición temporal: "Pedro Dorado - Artesanía en Cuero"
Del 16 de abril al 22 de mayo de 2022 en el Centro de Interpretación "Pecados y Danzantes"
“Nuevos tiempos y nuevos principios. Reutilizar, reciclar y tener cosas eternas, está volviendo a ponerse de moda. Ya no nos vale el 'usar y tirar', el consumo rápido ni el contaminar más.” Esta es la mejor tarjeta de presentación que podemos tener del artesano que va a ofrecernos su obra para la próxima exposición temporal: sus principios y sus valores. Pedro Dorado crea cada pieza de forma individual, artesanalmente y con mucho cariño. Cada una es especial, única y personalizada. Dile lo que buscas y te dirá cómo lo hace, con tus colores favoritos, con los hilos que más te gusten, con la piel que más te agrade tocar. Pedro es de esos artistas que pone el alma en sus trabajos valorando más la calidad que la cantidad y aportando a sus prácticas obras de artesanía durabilidad y sostenibilidad. Si te gustan las cosas de calidad, bien hechas, artesanas, te gustará visitar esta exposición temporal titulada Artesanía en cuero, que se inaugura el Sábado 16 de Abril, a las 19:00h en nuestro Centro de Interpretación y podrá visitarse hasta el 22 de Mayo.
Exposición temporal: "Archivo Vasil"
Del 4 de marzo al 10 de abril de 2022 en el Centro de Interpretación "Pecados y Danzantes"
Más de 63.000 fotografías dejó como testimonio de lo que “Sucedió en Toledo”, entre los años 60’ y 80’, la periodista gráfica, Maite Silva. En un mundo, una época y una profesión “de hombres”, Maite fue pionera y supo deslizarse entre militares, religiosos, futbolistas…, para encontrar siempre el mejor ángulo, la mejor fotografía. No quiso esta increíble mujer que se perdiera su legado y el testigo lo recogió su hijo Quique J. Silva, quien ha dedicado buena parte de su tiempo a recopilar, digitalizar y conservar estas fotografías que son un retazo de la historia contemporánea de Toledo. Una parte de este archivo fotográfico está custodiado por el Centro Cultural San Clemente de la Diputación de Toledo, y forma parte de su catálogo de exposiciones itinerantes. En el Centro de Interpretación, en colaboración con el Ayuntamiento de Camuñas, hemos querido dedicar una exposición temporal a la obra de esta fotoperiodista enmarcándola dentro de los actos conmemorativos del Día de la Mujer. La inauguración de la exposición será el Viernes, 4 de Marzo a las 18:30, y tendremos la fortuna de contar para este acto con la presencia de Quique J. Silva, para que nos presente la obra y nos permita conocer un poco mejor a su madre.
Exposición temporal: "El Curso de la Vida"
Del 29 de enero al 27 de febrero de 2022 en el Centro de Interpretación "Pecados y Danzantes"
El curso de la vida es el cauce por el que discurren nuestros días. El curso de la vida es el tiempo señalado para aprender y madurar lo que ella tenga a bien enseñarnos. Así sigue creciendo y madurando la obra de nuestro paisano Julio Sahagún Sánchez, desde las delicadas líneas de la tinta, hasta la explosión de colores de las ceras, pasando por los discretos toques de acuarela. El curso de su vida artística es lo que nos muestra este artista local afincado en Madrid en la exposición temporal que se inaugura el próximo Sábado 29 de Enero a las 18:00h en el Centro de Interpretación Pecados y Danzantes, y que podrá contemplarse hasta el día 27 de Febrero.
Exposición temporal: "Alfarería Hermanos Peño"
Del 18 de diciembre de 2021 al 23 de enero de 2022 en el Centro de Interpretación "Pecados y Danzantes"
Cuatro generaciones vienen modelando el barro para darle forma, estructura y armonía. Para darle, en definitiva, vida a la tierra. Gregorio, Adrián y Ángel son los tres hermanos que ahora conforman el taller ubicado en Villafranca de los Caballeros, bien conocido como Alfarería Hnos. Peño y que ha obtenido, entre otros, el Primer Premio de Diseño Artesano en Castilla-La Mancha. No sólo modelan el barro, además, para la decoración de las piezas, utilizan elementos que fabrican ellos mismos como paletas de madera, de hierro, trozos de madera vieja para incisiones, peines etc. Creatividad e ingenio al servicio del arte. De sus manos salen piezas tradicionales de alfarería elaboradas en diversas técnicas y estilos y también esculturas figurativas insufladas de vida y movimiento. El fruto de su trabajo podremos disfrutarlo en la exposición temporal que se podrá visitar entre los días 18 de Diciembre y 23 de Enero en el Centro de Interpretación Pecados y Danzantes. La inauguración tendrá lugar el Sábado 18 a las 18:00h.
Exposición temporal: "Pasión por la moda y el diseño"
Del 6 de noviembre al 12 de diciembre de 2021 en el Centro de Interpretación "Pecados y Danzantes"
Toda una vida dedicada a las agujas y a los pespuntes, dejando volar la imaginación para cubrir los cuerpos de personas allegadas y ajenas, derrochando Pasión por la Moda y el Diseño. Así vive Mari Carmen Almansa que nos muestra en su exposición temporal una colección de sus trabajos a lo largo de décadas. Así mismo, nos presenta una serie de trajes en miniatura muy original y creativa, su pequeño gran homenaje a la moda de la mano de muñecas Barbie. La inauguración de esta exposición será el Sábado, 6 de Noviembre a las 19:00h, y podrá visitarse en el horario de apertura del Centro de Interpretación Pecados y Danzantes, hasta el 12 de Diciembre.
Exposición temporal: "Esculturas de Esparto"
Del 25 de Septiembre al 31 de Octubre de 2021 en el Centro de Interpretación "Pecados y Danzantes"
Cuando el arte se encuentra en las manos, cualquier soporte es válido para darle forma y traerlo a la materia. Este es el caso de Gregorio Cabra García que, en la próxima exposición temporal del Centro de Interpretación, nos presenta una colección de esculturas realizadas con el muy humilde producto de la tierra: el esparto. Según sus propias palabras, los valores que representan su trabajo son la intuición para leer las propiedades del material y la expresión para dotar de alma sus diseños. Nosotros añadimos que su obra ilustra el paso de la artesanía al arte. Y con la intención de que esta hermosa tradición no se pierda, Gregorio imparte cursos a través de la Universidad Popular de Madridejos. La inauguración de esta original exposición tendrá lugar el próximo Sábado, 25 de Septiembre, a las 19:30 horas, y podrá visitarse desde ese día hasta el Domingo 31 de Octubre, en el horario de apertura del Centro de Interpretación.
Exposición temporal: "Bordando y Pintando"
Del 14 de Agosto de 2021 al 19 de Septiembre de 2021 en el Centro de Interpretación "Pecados y Danzantes"
A partir del próximo 14 de Agosto podremos disfrutar de una curiosa y emotiva exposición temporal. Bordando (la madre) y Pintando (la hija) nos ofrecen una muestra de cómo se puede gozar con el trabajo manual y creativo. Sabina Cano Mariblanca (la madre), nos muestra una serie de cuadros bordados a punto de cruz, y Angelines de Mora Cano (la hija), nos presenta una selección de su larga trayectoria, de la mano de la pintura, en distintos estilos y con diferentes técnicas. La inauguración de la exposición temporal Bordando y Pintando será el próximo Sábado día 14 de Agosto a las 20:00h, y la muestra podrá visitarse en el horario del Centro de Interpretación hasta el Domingo 19 de Septiembre.
Exposición temporal: "Pasión por el Arte"
Del 3 de Julio de 2021 al 8 de Agosto de 2021 en el Centro de Interpretación "Pecados y Danzantes"
A partir del próximo fin de semana, y hasta el día 8 de Agosto, se podrá visitar la Exposición Temporal del pintor local Miguel Ángel Cano Avilés, cuyo título define su obra: “Pasión por el arte”. Miguel Ángel es un pintor autodidacta especialista en técnica al óleo. En este caso nos presenta obras de diversa temática: Castilla - La Mancha, Asturias, paisajes, bodegones y reproducciones. La inauguración de la exposición tendrá lugar el Sábado 3 de Julio, a las 20:00h en el Centro de Interpretación Pecados y Danzantes de Camuñas.
Exposición temporal: "PINTURA SOBRE TELA"
Del 29 de Mayo de 2021 al 27 de Junio de 2021 en el Centro de Interpretación "Pecados y Danzantes"
Manos sensibles han de ser las que se atrevan a plasmar sentimientos en un soporte tan delicado como la tela. Eso es lo que sabe hacer con esmero y maestría nuestro convecino Ángel Yuste Díaz. Podremos disfrutar de una muestra de su obra a partir del próximo Sábado 29 de Mayo y hasta el Domingo 27 de Junio en la sala de Exposiciones temporales del Centro de Interpretación Pecados y Danzantes. La inauguración se celebrará el Sábado 29 de Mayo a las 20:00h junto a otros interesantes actos en colaboración con la Concejalía de Cultura y Festejos de Camuñas.
Exposición Temporal: "TEMPLADO AL ROJO CEREZA"
Del 21 de Noviembre de 2020 al 3 de Enero de 2021 en el Centro de Interpretación "Pecados y Danzantes"
Y del cielo descendemos a la tierra y a los elementos sólidos que la configuran, concretamente al hierro, elemento pesado que Eladio Fernández-Mazarambroz consigue hacer etéreo con sus diseños elegantes y ligeros. "Templado al rojo cereza" es el título de esta exposición temporal de forja artística que nos presenta este villafranquero afincado en Camuñas, y que tendremos el placer de contemplar en el Centro de Interpretación Pecados y Danzantes, desde el día 21 de Noviembre hasta el 3 de Enero de 2021. Eladio ha dispersado por nuestro territorio y más allá numerosas versiones del hidalgo caballero manchego y su fiel escudero, pero no sólo del Quijote vivimos en La Mancha y te cautivará la fértil imaginación de este artesano artista. La inauguración será el Sábado, 21 de Noviembre, a las 18:30. Déjate sorprender.
Exposición Temporal: "DE CAMUÑAS AL CIELO II"
Del 17 de Octubre al 15 de Noviembre de 2020 en el Centro de Interpretación "Pecados y Danzantes"
El Sábado 17 de Octubre se inaugura una nueva exposición temporal. En esta ocasión viajaremos DE CAMUÑAS AL CIELO de la mano de Florentino Caballero. Nadie mejor que él para mostrarnos la paradoja que supone necesitar la oscuridad para ver mejor, y para ver cosas hermosas. Florentino Caballero es vecino de Camuñas, su pueblo natal, y ha querido fotografiar su cielo, que es el hilo conductor de esta preciosa exposición fotográfica. Pertenece a la Asociación Daimieleña de Astronomía y participa en diversos foros de Astrofotografía, una de sus muchas y variadas aficiones. La inauguración será el Sábado, 17 de Octubre, a las 20:00h en el Salón de Actos del Centro de Interpretación Pecados y Danzantes. ¿Te atreves a viajar con nosotros? Te esperamos.
Exposición Temporal: "EXPOSICIÓN COLECTIVA DE ILUSTRACIÓN: Inma Fernández & Antonio Méndez"
Del 4 de Septiembre al 4 de Octubre de 2020 en el Centro de Interpretación "Pecados y Danzantes"
A partir del 4 de Septiembre podremos disfrutar de la exposición conjunta de Inma Fernández y Antonio Méndez, quienes nos demuestran que el arte no se encuentra en el soporte ni en la técnica, sino en las manos y en la sensibilidad del artista. Juntos nos ofrecen una muestra de técnicas de todas las edades, desde el viejo y entrañable bolígrafo BIC, hasta los más modernos diseños por ordenador. Juventud y futuro se dan la mano en esta pareja de creadores. La inauguración de la exposición será el Viernes, 4 de Septiembre a las 19:30h. en el Centro de Interpretación. Estaremos encantados de compartir este evento contigo.
Exposición Temporal: "DE LA ARMONÍA A LA LOCURA DE LA IMPROVISACIÓN"
Del 1 al 30 de Agosto de 2020 en el Centro de Interpretación "Pecados y Danzantes"
A partir del día 1 de Agosto, en la sala de Exposiciones temporales, podremos disfrutar de la excelente exposición fotográfica del grupo FOTO4, perteneciente a AFOPAZ, de Fuenlabrada. Muy sugerente el título: DE LA ARMONÍA A LA LOCURA DE LA IMPROVISACIÓN. La inauguración será el Sábado 1 de agosto por la tarde, a las 19:30, con la participación de los componentes del grupo, Luis Serrano, Francisco Javier Holgado, Toñi Maya y Tony Gómez, este último, paisano nuestro. Si vienes, también podrás ver a…, bueno, bueno…, no hay que desvelar todos los secretos… ¡Te esperamos!
Exposición Temporal: Exposición de Pintura "GEMA QUIJORNA"
Del del 11 de junio al 26 de julio de 2020 en el Centro de Interpretación "Pecados y Danzantes"