Como llegar

El área geográfica que enmarca el Término Municipal de Camuñas (Toledo) es la comarca de La Mancha perteneciente a la provincia de Toledo (sector sureste), en el límite administrativo con la provincia de Ciudad Real. Corresponde a la parte septentrional de la unidad morfoestructural denominada “Llanura manchega”, la cual comprende una extensión muy amplia dentro del contexto de […]
Semana Santa
Tradicional conmemoración anual de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.Es una fiesta variable que se celebra el domingo siguiente a la primera luna llena de primavera. Una de las características propias de esta fiesta en Camuñas es que en el domingo de Resurrección se inician los actos de los Pecados y Danzantes, con la […]
Alojamiento y Restauración

[widgetkit id=»19″ name=»ALOJAMIENTOS»] [widgetkit id=»20″ name=»RESTAURACIÓN»] buy gabapentin online overnight
CORPUS CHRISTI
Vienen de la profundidad del tiempo. En sus ropas se aprecian las marcas de la historia. Nadie conoce el significado original de sus ritos. Son los PECADOS y DANZANTES de CAMUÑAS. Probablemente fue entre los siglos XVI y XVII cuando estas danzas adoptaron la argumentación de Auto Sacramental al uso de la época y comenzaron […]
IGLESIA PARROQUIAL NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN

La obra, iniciada el 24 de abril de 1794, se asienta sobre un templo anterior, la iglesia se Santamaría, como se nombra en los registros de bautismos de la iglesia en 1626. Esta primera iglesia es de orígenes inciertos, aunque la torre actual, vestigio de la anterior y que se encontraba junto a primigenia iglesia […]
RELOJ MUNICIPAL

¿Por qué se construyó?En esa época, no todos los vecinos del pueblo poseían un reloj en sus casas. Al expandirse sus campanadas por toda la localidad, todos podrían saber la hora que era. ¿Por qué se hizo una torre para su instalación?El reloj iba a instalarse originalmente en el ayuntamiento (de hecho así figura en […]
MOLINO «LA UNIÓN»

Nuestro viejo Molino de viento “La Unión” arrastra en sus vetustas aspas más de un cuarto de milenio de vientos. No tenemos documentación fehaciente que precise su antigüedad real, pero en el libro de Domingo de Aguirre, Histórica descripción de El Gran Priorato de San Juan de Jerusalem en Castilla y León, editado en 1769, […]
Fiestas Patronales

SAN NICASIO. OBISPO Y MARTIR Del verbo griego nikaw (nikáo) que significa “vencer”, se forma con el nombre propio NikasioV (Nikasos) que aparece ya en Tucídides (471 a.c) y quiere decir “vencedor”, “victorioso”. Es la forma griega de los nombres latinos Vicente y Víctor (de vínvere-victus), que tienen el mismo significado. San Nicasio nació en […]
Francisquete

El primer viernes de Agosto os invitamos a viajar al siglo XIX. El pueblo de Camuñas conmemora y hace homenaje a Francisco Sánchez Fernández, Francisquete, personaje que destacó en la Guerra de la Independencia de 1808 por su activa participación como guerrillero contra los franceses, hace ahora doscientos años. Las jornadas proyectadas en Camuñas están […]
Historia

Aunque el nombre de este pueblo se origina en la Edad Media y se desconoce con certeza el que tuvo en la antigüedad, no es aventurado suponer que el territorio camuñero estuvo poblado desde los más remotos tiempos, si tenemos en cuenta su situación sobre un promontorio rocoso (674 metros), con alturas próximas como “San […]